¿Cómo puedo obtener una opinión positiva?
1. Siempre llega a tiempo
Al ponerse de acuerdo acerca del pedido, habla sobre todos los detalles, incluido el día y la hora. Llega a la hora acordada ya que puede que el cliente haya cambiado sus planes por ti.Si ha surgido un imprevisto y vas a llegar tarde, llámale al cliente y avisa del retraso.
2. Sé amable y educado
Sé amable y educado con el cliente. En este caso hay más probabilidad de que el cliente te vuelva a contactar. Los clientes se fijan no sólo en la calidad de tu trabajo, sino también en tu manera de comunicarte con ellos.
3. Ofrece tus consejos
Muchas veces los clientes necesitan asesoramiento adicional acerca del pedido. Por ejemplo, coméntale cómo se puede cuidar mejor algún objeto que tiene en casa, cuál es la manera más fácil para mantener los objetos limpios.
4. Mantenle informado al cliente sobre el proceso de trabajo
Mientras haces tu trabajo, no olvides de informar al cliente de vez en cuando acerca del estado del trabajo. Si no te da tiempo para terminar el trabajo, avisa al cliente con antelación para poder cambiar la hora de finalización.
5. Recuérdale al cliente que tiene que cierre el pedido y deje su reseña
Tras finalizar el trabajo es necesario que le recuerdes al cliente que tiene que cerrar el pedido haciendo clic en “Trabajo finalizado” y dejar su opinión. Una opinión positiva te ayudará a conseguir más ofertas de trabajo.
6. Presta atención a los detalles
Cada pedido requiere enfoque especial. Al empezar su trabajo presta atención a los detalles. Aquí te damos algunos ejemplos:
- si el trabajo se realiza en un apartamento, no olvides de llevar zapatos de cambio o cubrezapatos;
- si haces limpieza de apartamentos, antes de empezar comentale al cliente qué productos de limpieza vas a utilizar. Pregúntale si el o alguno de sus familiares es alérgico a los productos químicos;
- acude al cliente con tus herramientas que puedas necesitar.
7. Entabla la conversación de forma correcta con el cliente a través de teléfono
La primera impresión es lo más importante. Por eso es necesario saber iniciar la conversación con el cliente ya que de eso depende si vas a conseguir la oferta o no. Aquí te damos un ejemplo simple de cómo comunicarse con el cliente:
"Buenas tardes, me llamo (tu nombre). Soy profesional del servicio Rocketcleaners y le llamo acerca del pedido (nombre del pedido). Tengo bastante experiencia para hacer este trabajo. Sólo necesito aclarar algunos detalles (detalles que quieras aclarar). Tardaré (tiempo aproximado que necesitas para hacer el trabajo) en hacer el trabajo. Estoy listo para empezar."
8. Trata de anticipar el problema antes de que suceda
Al empezar con el trabajo, es posible que descubras algunos detalles adicionales que vale la pena comentar. Por ejemplo, al empezar a limpiar los gabinetes de cocina has notado unos arañazos en la superficie. Saca una foto antes de empezar a trabajar y comentaselo al cliente.
9. Da garantías de tu trabajo
Somos todos humanos y es normal que incluso el mejor profesional cometa errores en su trabajo. Hay que estar siempre dispuesto a corregir el trabajo que no está hecho al 100%.